Business Experimentation es

Mindset + Metodología + Tecnología

Business Experimentation es

Mindset + Metodología + Tecnología

PREPARAMOS A LAS ORGANIZACIONES PARA EL CAMBIO CONTINUO​
En una era donde la única constante es el cambio, la experimentación da un marco metodológico con el que potenciar el crecimiento y probar ideas fácil, rápido y sin riesgo.​
PROMOVEMOS LA CREATIVIDAD ANALÍTICA​
Impulsamos culturas organizacionales creativas y con foco en el aprendizaje permanente, buscando detectar insights clave que optimizan la propuesta de valor.​
HACEMOS QUE EXPERIMENTAR SEA CONFIABLE Y SENCILLO​
A partir de una metodología rigurosa, pero fácilmente adaptable, y el soporte de herramientas de software de rápida implementación, generamos capacidades experimentales.

EXPERIMENTATION BOOTCAMP #1

¿Quieres iniciar un programa de experimentos en tu organización?

Participa en nuestra única formación intensiva en Latam.


Sobre Nosotros

 Diseñamos y dictamos el primer curso de Business Experimentation de Latinoamérica en la prestigiosa Universidad Austral de Buenos Aires.

Hace más de 5 años trabajamos en conjunto  ejecutando experimentos con el JILAEE, una iniciativa conjunta de la Universidad del Cema y la Universidad de Chicago que busca potenciar la economía experimental en las empresas.

Somos los primeros partners en Latinoamérica de Kameleoon, la plataforma de experimentación más grande de Europa

 

¿EMPEZAMOS?

Agenda una sesión gratuita con nuestro equipo para identificar tu punto de partida y conocer las oportunidades de generar valor que presenta la experimentación 

Nuestro foco

  • Transformar a las organizaciones en máquinas de aprender incorporando el método científico a su toma de decisiones.
  • Lograr que cada vez más empresas en Latinoamérica adopten y escalen el Business Experimentation.
  • Promover la práctica organizacional de ciencias del comportamiento, ayudando a las empresas a entender cómo sus clientes y sus colaboradores toman decisiones y mejorar sus productos y servicios en base a intervenciones que se basen en dicho conocimiento.
  • Crear las primeras comunidades de experimentadores en organizaciones de América Latina para intercambiar experiencias e impulsar la metodología.
  • Generar sinergias entre las organizaciones de Latinoamérica que están comenzando a experimentar y empresas y universidades de todo el mundo que lideran la agenda en temas de experimentación.
  • Reducir el esfuerzo que implica comenzar a experimentar en una empresa, facilitando el acceso a soluciones tecnológicas que reducen el costo operativo e identificando obstáculos a desbloquear en la cultura organizacional.
  • Reducir el gap entre academia y práctica, contribuyendo a impulsar organizaciones curiosas, creativas, que se hagan las preguntas correctas y que se nutran del método e insights científicos para diseñar e iterar su propuesta de valor.

Tu toma de decisiones puede subir de nivel

¡Es hora de romper la inercia!

de los líderes de negocios experimentaron “decision-distress” en el último año: sentimiento de culpa sobre una decisión mal tomada (Oracle, 2023, estudio sobre 14 mil ejecutivos)
dice afrontar a diario decisiones más de una vez al día donde no sabe cómo actuar (Oracle, 2023)
de los ejecutivos quisiera pero no se siente con las herramientas suficientes para empezar a realizar experimentos (Hamel y Zaini, Harvard Business Review, 2017)
mejora en promedio la conversión de una web al comenzar a aplicar experimentos (estudio sobre 35K startups, HBR)
de los experimentos validan las hipótesis iniciales (aportando aprendizajes escalables, y previniendo esfuerzos erróneos en el 79% restante)

Descarga gratis nuestro experimentation playbook

Indicanos un mail de contacto y te enviamos, gratuitamente, nuestra guía presentando la metodología y casos de éxito.

Al clickear, aceptas que enviemos a tu mail el Playbook en las próximas horas como cortesía de MyBusinessLab

Business Experimentation: por qué experimentar

Favorece y acelera el aprendizaje, poniéndonos en modo “beta continuo”.

Permite testear en forma segura iniciativas de negocio.

Nos anima a ser más creativos.

Complementa el uso observacional de datos, con una mirada forward-looking.

Corrige nuestras dificultades para predecir el futuro.

Genera una cultura organizacional abierta a las ideas y la curiosidad. Cambia la actitud ante el fracaso.

Democratiza y mejora la calidad de la toma de decisiones.

Skill muy demandado, en particular en células ágiles.

Una tendencia que toma fuerza…​

“Estamos en los días tempranos de la era de la experimentación”, Michael Luca, Harvard Business School.

Mobile payments made simple

send & receive Instantly

Lorem ipsum dolor sit amet, te has solet postea. Voluptua quaestio dissentias has exore, noeum tibique petentium, agam mucius liberavisse

easy group payments

Lorem ipsum dolor sit amet, te has solet postea. Voluptua quaestio dissentias has exore, noeum tibique petentium, agam mucius liberavisse

Pay In Local Stores

Lorem ipsum dolor sit amet, te has solet postea. Voluptua quaestio dissentias has exore, noeum tibique petentium, agam mucius liberavisse

Make it personal

Lorem ipsum dolor sit amet, te has solet postea. Voluptua quaestio dissentias has exore, noeum tibique petentium, agam mucius liberavisse

“Nuestro éxito en Amazon es una función de cuántos experimentos hacemos por año, por mes, por semana, por día”
Jeff Bezos,
CEO Amazon.
“Para escalar la Experimentación, debes preguntarte qué tan dispuesto estás a ser confrontado día a día con lo equivocadas que tus ideas pueden estar. Y qué tan dispuesto estás a darle autonomía al equipo para probar sus propias ideas”
David Visman,
CPO de Booking​.
“Gestionamos la compañía basados en hacernos preguntas”
Eric Schmidt,
ex CEO Google​.

Business Experimentation: la metodología​

  • Trabajamos con las organizaciones para que dominen cada una de las etapas de la metodología.
  • Desde el diseño y priorización de ideas, hasta la ejecución del experimento y el análisis de los resultados.
  • Seguimos pasos que nos permiten obtener resultados confiables y de alto poder predictivo.

El Modelo CINEFYN: decidir en contextos de incertidumbre​

  • Las relaciones causa y efecto, en contextos de incertidumbre, sólo se conocen ex post
  • La experimentación nos permite identificar esas relaciones con costo bajo, riesgo acotado.
  • Probamos ideas, detectamos rápido lo que funciona y lo escalamos.
  • Nos transformamos en máquinas de aprender: idear, testear, escalar.

Exploración vs Explotación​

  • En los panales de abejas, se ha estudiado que, cuando una abeja encuentra una fuente de polen cercana al panal, regresa y, mediante una suerte de “baile” comunica el hallazgo al resto. Una parte de las abejas la sigue y se dedica a “explotar” esta fuente hallada y (las “abejas eficientes”).
  • Pero otra parte del grupo se mantiene en su tarea de buscar fuentes de néctar en áreas menos exploradas (“abejas exploradoras”).
  • La supervivencia del panal depende de lograr un correcto mix de ambas.
  • De igual manera, las organizaciones deben balancear entre “crear valor a partir de innovación” (explorar) y capturar valor vía la operación (explotar). 
  • La experimentación permite a las empresas balancear este mix y abrazar la exploración en forma sistematizada y con mayor velocidad y rigurosidad en el aprendizaje.

Nuestro foco

  • Transformar a las organizaciones en máquinas de aprender incorporando el método científico a su toma de decisiones.
  • Lograr que cada vez más empresas en Latinoamérica adopten y escalen el Business Experimentation.
  • Promover la práctica organizacional de ciencias del comportamiento, ayudando a las empresas a entender cómo sus clientes y sus colaboradores toman decisiones.
  • Crear las primeras comunidades de experimentadores en organizaciones de América Latina.
  • Generar sinergias entre las organizaciones de Latinoamérica que están comenzando a experimentar.

Partners tecnológicos

Nuestros productos

Experimentation Programs
Bootcamsps
Cursos B2B

Test de diagnóstico